Un viaje en autocaravana por los Dolomitas: descubriendo sus paisajes y encantos
Viajar en autocaravana por los Dolomitas, un rincón mágico de los Alpes italianos, es una experiencia que combina la libertad de la carretera con la belleza de un entorno natural inigualable. Puedo afirmar que habiendo pasado por Roma, Nápoles, costa amalfitana, pueblos de la toscana, Florencia, Siena, Pisa y todo lo que se encuentra e esta ruta, los dolomitas han sido los mejores y mas fantásticos paisajes que hemos visto.
Este itinerario de aventura nos llevó por los icónicos pasos de montaña, lagos cristalinos y pintorescos pueblos alpinos, ofreciendo un recorrido inolvidable. A continuación, relato con mi viaje y que incluye, visitas a lugares como el Lago de Alleghe, el Lago di Braies, el Lago di Landro, el Lago di Misurina y el Lago di Fedaia, así como dos joyas arquitectónicas en el Val di Funes: la iglesia de Santa Magdalena y San Giovanni in Ranui.
Preparativos para la aventura
Antes de emprender el viaje, es esencial planificar algunos detalles. Una autocaravana bien equipada es la mejor opción para explorar los Dolomitas. En otoño, el clima es muy cambiante, podemos encontrarnos temperaturas suaves o fríos alpinos. Por esto, tenemos que ir preparados para cualquier situación. También nos habían advertido de la dificultad que en algunos casos podíamos tener de encontrar tiendas de suministros básicos o incluso donde tirar la basura. Así que nos leímos todo lo que encontramos y con nuestro plan de ruta, con las despensa llena y depósito lleno, pusimos rumbo a Bolzano, donde empezaría nuestra ruta circular por los dolomitas.

El recorrido propuesto empieza en la localidad de Bolzano y primera noche en el área del lago de Carezza y sigue un trayecto circular que nos llevará a lo largo de los paisajes más emblemáticos de los Dolomitas.
Alleghe y el Lago de Alleghe

Amanecimos en el área de autocaravanas que, aun sin estar terminado, nos permite pernoctar en Carezza. Un euro por pasar la noche. Nuestro primer destino es el encantador pueblo de Alleghe, situado a orillas del lago que lleva su mismo nombre. Este lugar, rodeado por picos majestuosos, como el Monte Civetta, es ideal para relajarse y disfrutar de las vistas. Aparcar la autocaravana cerca del lago es sencillo gracias a las áreas habilitadas para ello.
La ruta entre entre Carezza y Alleghe es de aproximadamente 55 km. Y aunque se debería hacer en Alrededor de 1.5 horas, yo creo que tardamos entre 3 y 4 horas porque con esos paisajes y pasos tan impresionantes, no podía dejar de parar y hacer fotos y fotos.
El Paso de Costalunga es un paso de montaña que conecta Carezza con el valle de Fassa. Con unas vistas impresionantes y áreas para detenerse y admirar el paisaje.
Conducimos hacia el Val di Fassa, pasando por pueblos encantadores como Vigo di Fassa y Canazei. Desde aquí, puedes admirar los impresionantes picos del grupo Sella y Marmolada.
Lago de Fedaia

Cruzando el Paso Fedaia llegamos al Lago Fedaia, ubicado a los pies del Glaciar de la Marmolada, el pico más alto de los Dolomitas. Una parada ideal para apreciar la belleza de la naturaleza.
Desde Passo Fedaia, se desciende hacia Caprile y luego continúa a Alleghe.
Desde Alleghe, tomamos dirección hacia Caprile, un pequeño pueblo encantador donde se bifurcan varias rutas montañosas siguiendo la carretera hacia el Passo Falzarego (2.105 m), un impresionante paso de montaña con vistas panorámicas de los Dolomitas. Es imposible no hacer paradas para tomar fotos en estos parajes tan impresionantes y estas vistas que me parecen de postal.
El Lago de Alleghe no tenía ese color que habíamos visto en fotos, de hecho, nos pareció de bastante mal aspecto y de los que menos nos gustó de todo el recorrido.
Para los amantes de las caminatas, los senderos que rodean el lago ofrecen vistas espectaculares de los Dolomitas. Además, el pueblo de Alleghe cuenta con una encantadora plaza central donde puedes degustar platos locales como los “canederli” (albóndigas de pan) o una tabla de quesos y embutidos típicos.
Después de comer, salimos dirección al lago de Misurina.
Lago di Misurina
Continuamos descendiendo hacia Cortina d’Ampezzo, una famosa localidad de montaña conocida como la «Reina de los Dolomitas». y desde Cortina, tomando la carretera hacia el Lago di Misurina.
El Lago di Misurina, uno de los más conocidos de los Dolomitas. Este lago tiene un aire mágico, con aguas que reflejan las montañas que lo rodean. Además, es un excelente punto de partida para visitar las famosas Tre Cime di Lavaredo (Tres Cimas de Lavaredo), un icono de la región.
Alrededor del lago hay senderos y vistas de las montañas cómo el monte cristallo y el Sorapiss.
Pasamos la noche en un aparcamiento libre junto al área de autocaravanas Sosta camper de Misurina.

Por la mañana, tomamos rumbo al Lago de Braies, en una ruta que atraviesa algunos de los paisajes más emblemáticos de los Dolomitas.
Y nuestra primera sorpresa, apenas habíamos calentado el motor, fue encontrarnos con el Lago di Landro.
El lago di Landro es una joya menos turística que conserva un ambiente más tranquilo y salvaje. Este lago, rodeado de bosques y con el Monte Cristallo como telón de fondo, es ideal para hacer una parada para un café o simplemente disfrutar de la paz del lugar. Está justo al lado de la carretera y hay sitio para aparcar.
Lago di Landro

Cerca del lago hay varios senderos para caminatas. Pero nosotros continuamos nuestro camino hasta el Lago de Braies.
Lago di Braies
El Lago di Braies (Pragser Wildsee) es uno de los lugares más icónicos de los Dolomitas y considerado uno de los lagos alpinos más bellos del mundo. Este lago combina aguas cristalinas, un impresionante entorno montañoso y una atmósfera mágica que lo hace parecer sacado de un cuento.

Sus aguas son de un color turquesa intenso, que varía con la luz del sol y crea un contraste fascinante con las montañas circundantes.
El lago está rodeado por picos espectaculares, especialmente por la Croda del Becco (2.810 m), que se refleja en sus aguas en días tranquilos.
Hay un sendero fácil que rodea el lago, ideal para disfrutar de las aguas turquesas y las vistas de las montañas circundantes. Se puede alquilar botes de remos y navegar por el lago para disfrutar de una perspectiva diferente.
Este es uno de los lugares más fotogénicos de los Dolomitas, especialmente al amanecer o al atardecer.


No hay posibilidad de aparcar cerca del lago sin pagar. Así que hay que pasar por este aro y pagar 35 euros por el parking de autocaravanas. Estés una hora o 24, el precio es de 35 Euros. No tiene servicios, aunque es tranquilo y es el parking mas cercano al lago por lo que es muy cómodo para hacer esta visita. Hay otros parkings algo mas baratos, pero a mas distancia y no son para autocaravanas, con terreno no llano y sin vigilancia alguna.
Recomiendo pagar el parking, nosotros intentamos aparcar en la carretera de acceso y solo había un pequeño lateral para unos 8/10 coches, que por supuesto estaba a tope. Y antes o después de ese lateral, nada de nada.
Al día siguiente y como tramo final del viaje, nos dirigimos hacia el Val di Funes, uno de los valles más pintorescos de los Dolomitas. Este lugar es conocido por sus paisajes bucólicos y sus emblemáticas iglesias de postal.
Optamos por dejar la autocaravana en un área en el pueblo, 20 euros con todos los servicios. Y con la moto nos recorrimos el pueblo y a las dos iglesias mas famosas de los dolomitas.
La Iglesia de Santa Magdalena que suele fotografiarse desde la loma de enfrente, de manera que aparezca al fondo y a las faldas del monte. Nosotros subimos andando el último tramo y visitamos la Iglesia, con la sorpresa que a pesar de ser pequeñita, esta muy adornada por dentro y un pequeñito cementerio en la puerta.

La primera parada es la Iglesia de Santa Magdalena, situada en un pequeño prado con las montañas Odle al fondo. Este es uno de los puntos más fotografiados de los Dolomitas, y con razón: la combinación de arquitectura sencilla y naturaleza deslumbrante es mágica.
Un poco más adelante se encuentra la Iglesia de San Giovanni in Ranui, otro icono del valle. Fuimos en moto desde Santa Magdalena a San Giovanni, pero se puede ir perfectamente andando. Y si vais en coche, hay aparcamiento de pago.
Esta pequeña iglesia barroca, rodeada de verdes praderas y picos montañosos, parece sacada de un cuadro. Es el lugar perfecto para detenerse, reflexionar y admirar la tranquilidad del entorno.
Conclusión: un viaje inolvidable
Cada lugar visitado, desde los impresionantes pasos de montaña hasta los lagos y las iglesias, cada curva en el camino, vistas a las montañas, pequeños arroyos que caen rápido desde las laderas, casas de tejados de pizarra y madera. Todo, todo ha sido una experiencia inolvidable y que ha dejado una huella imborrable.
Recomendamos sin duda, hacer estas rutas. No temedle a los pasos de montaña, que las carreteras estan en muy buen estado. Hay opciones donde dormir aunque tenéis que programar las paradas. Hay sitios donde comer y comprar aunque recomiendo ir con la despensa llena.
Nosotros hemos hecho este viaje en Otoño y con una suerte envidiable , no nos ha llovido y el frio ha sido por la altura en la que estábamos, pero nada que nos parara en recorrer y visitar. Y en Otoño, hemos encontrado esos colores de cambio. Con los rojos, amarillos, verdes, marrones y blancos de los picos. Pero si os aventuráis en Otoño, id preparados para una posible nevada.
Si tuviese ocasión de volver, que nos hemos dejado mucho que ver, solo evitaría pasar por Alleghe. Pues tomamos medio día y bastantes kilómetros y no nos mereció la pena.

Viajando a los dolomitas en autocaravana
El Lago di Landro (Dürrensee, en alemán) es un lago alpino ubicado en los Dolomitas, en la región del Tirol del Sur, al norte de Italia. Se encuentra cerca de la localidad de Dobbiaco, en el valle de Höhlensteintal, a lo largo de la carretera que conecta Cortina d’Ampezzo con Dobbiaco. Este lago es famoso por su impresionante entorno montañoso y sus aguas de un color verde azulado.
Características principales:
Historia: En sus alrededores hay restos históricos relacionados con la Primera Guerra Mundial, ya que esta zona fue parte del frente entre Italia y Austria-Hungría.
Altitud: Aproximadamente 1.400 metros sobre el nivel del mar.
Paisaje: Ofrece vistas espectaculares de las montañas circundantes, incluyendo el macizo de Cristallo y el Monte Paterno.
Actividades: Es un lugar ideal para hacer senderismo, fotografía, relajarse junto al agua y disfrutar de la naturaleza.