Siena

Siena

Descubriendo Siena en autocaravana: historia, mercados y sabores

Piazza del campo, plaza del campo, Siena, Italia
Piazza del campo de Siena

Siena, una joya de la Toscana, fue nuestra siguiente parada en un viaje inolvidable. Llegamos en nuestra autocaravana y nos instalamos en un área de parking con servicios en la entrada de la ciudad. Aunque compartíamos el espacio con autobuses y el lugar estaba junto a la carretera, fue una base perfecta para explorar Siena y la noche fue tranquila.. Su ubicación nos permitió un acceso cómodo al centro histórico, desplazándonos en nuestra moto y disfrutando de la libertad y agilidad que nos ofrecía.

Desde el primer momento, Siena nos cautivó con su atmósfera medieval, perfectamente conservada. Comenzamos explorando su centro histórico, cuyas calles empedradas y

Palacio publico y torre de mangia, Siena
Palacio publico y torre de mangia

estrechas parecen sacadas de un cuento. La Piazza del Campo, con su icónica forma de concha, es el corazón de la ciudad. Aquí admiramos el imponente Palazzo Pubblico y la Torre del Mangia, cuya altura y elegancia dominan el paisaje urbano.
La plaza tiene una forma inclinada y semicircular, dividida en nueve sectores que simbolizan el gobierno de los Nove, un consejo de nueve ciudadanos que gobernó Siena en la época medieval. Está pavimentada con ladrillos rojos dispuestos en un patrón en espiga.
En uno de los extremos de la plaza se encuentra el Palazzo Pubblico, construido entre los siglos XIII y XIV como sede del gobierno de la ciudad. Su torre, la Torre del Mangia, es uno de los puntos más altos de Siena y ofrece vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.
En el centro de la plaza se encuentra la Fonte Gaia, una fuente monumental que originalmente fue diseñada por Jacopo della Quercia en el siglo XV. La versión actual es una copia, ya que la original está preservada para evitar su deterioro.

La Piazza del Campo es mundialmente famosa por albergar el Palio de Siena, una espectacular carrera de caballos que se celebra dos veces al año (2 de julio y 16 de agosto). En este evento, los diferentes barrios (contrade) de la ciudad compiten en una intensa carrera alrededor de la plaza.

Hoy en día, es un lugar vibrante donde turistas y locales se mezclan para admirar su belleza, participar en eventos o simplemente relajarse. Su singularidad y conservación la han convertido en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una ciudad que respira historia y autenticidad

Catedral de Siena
Catedral de Siena

Nos adentramos en la maravillosa Catedral de Siena (Duomo), una obra maestra del arte gótico italiano. La riqueza de sus detalles, desde el suelo de mármol decorado hasta su imponente fachada de mármoles blancos y negros, nos dejó sin palabras. Cada rincón de la catedral cuenta una historia, y es imposible no sentirse abrumado por la belleza y el simbolismo de este lugar.
La fachada fue diseñada por Giovanni Pisano, la fachada principal combina mármol blanco, verde oscuro y rojo, creando un efecto visual impresionante. Su decoración incluye esculturas, bajorrelieves y mosaicos dorados, todos con un nivel de detalle excepcional.
El interior es igual de espectacular, con suelos de mármol decorados con intrincados mosaicos que narran historias bíblicas y alegorías. Las columnas rayadas en blanco y negro, los colores representativos de Siena, son un detalle icónico.
Dentro tiene la Biblioteca Piccolomini. Este espacio dentro de la catedral alberga frescos del pintor renacentista Pinturicchio, que ilustran la vida del papa Pío II (Enea Silvio Piccolomini). Sus colores vivos y detalles minuciosos son una maravilla.
La Capilla de San Juan Bautista contiene una estatua de San Juan Bautista realizada por Donatello y un relicario que se dice alberga su brazo derecho.
La cúpula, coronada por una linterna dorada, es uno de los puntos más destacados del horizonte de Siena. El campanario, con rayas de mármol blanco y negro, complementa perfectamente la estructura.

Con mucho, la catedral mas bonita que hemos visto y recomiendo mucho pagar la entrada con audio guía.

El mercado: aromas, colores y tradición

Una de las experiencias más auténticas que vivimos en Siena fue la visita a un mercado local. Este bullicioso lugar estaba repleto de puestos de ropa, frutas, verduras y especias, donde los colores vibrantes y los aromas tentadores creaban un ambiente único. Paseamos entre los puestos, conversamos con los vendedores y disfrutamos del ambiente típico de un mercado italiano.

En este mercado compramos especias frescas, como orégano, romero y albahaca, que emanaban un aroma increíble. También adquirimos algunos fiambres artesanales en una tienda de una cooperativa de agricultores, un lugar que reflejaba el espíritu de la producción local y sostenible. Los productos que llevamos no solo eran deliciosos, sino también un recuerdo del sabor auténtico de la región.

Un paseo por toda la ciudad

Siena es una ciudad para recorrer con calma, descubriendo cada rincón. Fuimos en moto a explorar no solo los monumentos principales, sino también las calles menos transitadas, llenas de encanto y autenticidad. Pasamos por numerosas iglesias y palacios, cada uno con su propio carácter e historia.

El trazado medieval de la ciudad es fascinante: las calles suben y bajan entre edificios antiguos, y desde muchos puntos se puede disfrutar de vistas panorámicas de la campiña toscana. En cada esquina nos esperaba algo especial, ya fuera un pequeño café, una plaza escondida o una fuente histórica.

Gastronomía y calidez local

En Siena también disfrutamos de la hospitalidad local. Nos detuvimos en una trattoria para degustar platos típicos, como los famosos pici al ragú, una pasta tradicional de la región, y probamos un excelente vino Chianti. El ambiente del restaurante, acogedor y familiar, nos permitió disfrutar de una comida relajada tras un día lleno de actividad.

Además, el trato que recibimos en la cooperativa de agricultores y en el mercado fue cálido y cercano. Los sieneños tienen un orgullo evidente por sus productos locales y están siempre dispuestos a compartir historias y recomendaciones con los visitantes.

Siena, un destino que enamora

Fachada de la Catedral de Siena
Fachada principal de la Catedral de Siena
Catedral de siena, interior
Interior impresionante de la Catedral de Siena

Nuestra visita a Siena fue breve pero intensa. La comodidad del área de autocaravanas, a pesar de su ubicación junto a la carretera, y la versatilidad de la moto nos permitieron aprovechar al máximo nuestra estancia. La ciudad nos conquistó no solo por su riqueza histórica y arquitectónica, sino también por la autenticidad de su ambiente y la calidez de su gente.

Entre los monumentos imponentes, el mercado lleno de vida, los sabores locales y el carácter único de sus calles, Siena nos ofreció una experiencia completa y memorable. Es un destino que combina a la perfección la belleza del pasado con la vitalidad del presente, dejando en nosotros el deseo de volver algún día.

En la Piazza del campo,  se celebran unas espectaculares carreras de caballos

En esta emblemática plaza, de celebran la carrera de caballos en la Piazza del Campo, conocida como el Palio di Siena, es una de las tradiciones más famosas y emocionantes de Italia. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Siena, en la región de Toscana.
El 2 de julio y el 16 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción).

Compiten 17 de las 10 contradas (barrios históricos de Siena), seleccionadas por sorteo.
Los caballos dan tres vueltas alrededor de la Piazza del Campo. La carrera es breve pero intensa. El caballo ganador, incluso si cruza la meta sin jinete, otorga la victoria a su contrada. El ganador recibe un palio, un estandarte de seda pintado a mano que varía cada año, además de un gran prestigio para su contrada.

Más que una carrera, es un evento cargado de rivalidades históricas, fervor religioso y sentido comunitario.

La emoción en la ciudad es palpable durante los días previos. Los habitantes de las contradas animan, preparan cenas comunitarias y celebran con cánticos y banderas. Para los visitantes, es una experiencia vibrante que combina deporte, historia y cultura.